La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) participó ayer jueves 20 de marzo en la mesa redonda “Conciliación Real, un compromiso por las familias y el futuro”, organizada por el Grupo Popular en el Senado para profundizar y aportar soluciones eficaces a uno de los principales problemas que tienen las familias hoy en día. Enmarcada en el Día Nacional de la Conciliación, que se celebra el próximo domingo, 23 de marzo, la mesa redonda contó con la participación de distintos colectivos con dificultades especiales para compaginar trabajo y familia: familias numerosas, monoparentales, familias que viven en el medio rural y las que tienen a cargo trabajadores autónomos.

 

Medidas adaptadas a cada familia

Por parte de la FEFN intervino el vicepresidente, Eduardo Galicia, quien destacó que las familias numerosas agrupan todas estas circunstancias, con el añadido de tener más hijos, y subrayó la necesidad de que las políticas de conciliación se adapten a las necesidades de cada hogar, respetando el modelo familiar que cada uno elija libremente. El vicepresidente de la FEFN expuso la realidad de los hogares con más hijos, el elevado coste de la conciliación en estas familias y el impacto que tiene sobre las madres y el empleo femenino y apeló a la responsabilidad que tiene toda la sociedad con la conciliación, que no es una cosa sólo de las familias y las empresas, sino de todos. Por ello, pidió más apoyo para crear el entorno favorable -estabilidad en el empleo, acceso a la vivienda, etc- para que los jóvenes puedan formar una familia, y para las familias que ya tienen hijos, medidas que se adapten a las circunstancias de los hogares. En este sentido, destacó la prestación universal por hijo, que demanda la FEFN desde hace años y que ya tienen gran parte de los países de Europa, como una medida eficaz para apoyar en la conciliación según las necesidades de cada familia. Ver vídeo de su intervención AQUÍ

Leer más…

 

 

Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?